Martes, 06 Noviembre 2012
San Esteban de la Sierra: "Ruta de los Lagares Rupestres"
Escrito por Joaquín Berrocal
La “Ruta de los Lagares Rupestres” es un itinerario circular con salida desde la Bodega Cooperativa de San Esteban por el camino del Guijarral; recorre los pagos de Bajenoso, Valmedroso, Las Huertitas, Majallana, Muñiquero, Los Pajares, La Jara, Bardal, Majahonda…; aproximadamente doce kilómetros de gran interés visual, estético y educativo,…
Descargar archivos adjuntos:
- SAN_ESTEBAN_DE_LA_SIERRA_RUTA_DE_LOS_LAGARES_RUPESTRES.pdf (2625 Descargas)
En el término municipal de San Esteban de la Sierra, donde la pendiente de los caminos procedentes de la Sierra de Francia se amortigua, el relieve tiende al peniplano y los horizontes se dilatan hasta la Sierra de Béjar y Gredos Central, hay un lugar conocido como Los Pajares.
Descargar archivos adjuntos:
- LOS_PAJARES.pdf (2316 Descargas)
Desde el Alto de Valmedroso y Cantarrana hasta Rando y desde los elevados canchales del Prado Concejo hasta el encajado y rocoso lecho del Alagón se extiende el amplio pago que genéricamente conocemos como Las Huertitas. Es un paraje de discontinua faz de lanchones graníticos, bolas berroqueñas, acumulaciones de originario…
Descargar archivos adjuntos:
- LAS_HUERTITAS.pdf (2045 Descargas)
Ruta de los Lagares Rupestres ...
Descargar archivos adjuntos:
- Ruta_de_los_lagares.pdf (2044 Descargas)
Más...
EXCURSIÓN: DESDE FUENTES DE ABAJO A LOS RISCOS DE LOS PAJARES Es una bella mañana, luminosa y tibia como muchas de nuestras estaciones intermedias. Hemos madrugado y tras el desayuno nos aprestamos a iniciar el recorrido hasta el punto más elevado de San Esteban, Los Riscos de Los Pajares.…
Descargar archivos adjuntos:
- Excursion.pdf (2290 Descargas)
Camino de Valero (San Esteban de la Sierra – Valero). Próximos entre sí e incomunicados directamente por vía rodada, San Esteban y Valero se han relacionado históricamente a través del "camino", un camino hacia el esfuerzo y la subsistencia difícil de apreciar en toda su belleza cuando el paisaje era…
Descargar archivos adjuntos:
- El Camino de Valero (3795 Descargas)
Martes, 03 Enero 2012
San Esteban de la Sierra. Fiesta de Santa Águeda
Escrito por Joaquín Berrocal Rosingana
¡Qué tiempos…, qué año aquel en el que hubo mayordomos para San Antón, San Ildefonso, Las Candelas, San Blas, Santa Águeda y San Albino!; así se expresan algunos mayores al referirse al calendario festivo invernal de antaño, cuando existía gran disponibilidad para mayordomías, cuando el número de habitantes multiplicaba varias…
Descargar archivos adjuntos:
- San Esteban de la Sierra. Fiesta de Santa Águeda (3810 Descargas)
Domingo, 18 Diciembre 2011
Gastronomía en La Sierra de Francia: El Limón Serrano
Escrito por Joaquín Berrocal Rosingana
TURISMO RURAL SALAMANCA. SAN ESTEBAN DE LA SIERRA Y EL LIMÓN SERRANO Según las investigaciones de Cea Gutiérrez (1), ya a finales del siglo XVII, aparece la tradición de comer el limón en nuestra comarca, Sierra de Francia. Probablemente tal costumbre es anterior aunque no aparece reflejada hasta 1690 en…
Miércoles, 14 Diciembre 2011
¡Feliz Navidad para Todos Nuestros Seguidores, Clientes y Amigos!
Escrito por Joaquín Berrocal Rosingana
¡FELIZ NAVIDAD PARA TODOS NUESTROS SEGUIDORES, CLIENTES Y AMIGOS! Hace un año que iniciábamos el blog http://desdefuentesdeabajo.blogspot.com con la idea de dar a conocer nuestra tierra, sus grandes atractivos y por supuesto nuestro alojamiento rural.Transcurrido el año estamos satisfechos de la acogida tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Si…
Descargar archivos adjuntos:
- ¡Feliz Navidad para Todos Nuestros Seguidores, Clientes y Amigos! (3291 Descargas)